Las ventajas de colegiarte como recién egresada/o: 7 motivos para colegiarte nada más acabar tu Grado en CCAFD en la Comunitat Valenciana

En estas líneas nos gustaría darte la enhorabuena como recién egresado/a, la bienvenida a la profesión y hablarte de tú a tú sobre la colegiación. 

¿Eres recién egresada/o? 

Si es así, debes saber que aprovechar para colegiarte como recién egresada/o supone hacerlo de forma gratuita para lo que resta de 2025 y obtener una reducción del 50% en tu cuota de 2026. 

El COLEF CV, como cada año ha estado presente en los Actos de Graduación que cierran el curso y el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de las diferentes Facultades de la Comunitat Valenciana.

7 motivos para colegiarte nada más acabar tu Grado en CCAFD

El pasado 26 de enero se han cumplido dos años de la entrada en vigor de la Ley 2/2022, de 22 de julio, de ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte y la actividad física en la Comunitat Valenciana (Vídeo aquí). Estamos en un momento clave para nuestra profesión. Y conocer la ley y algunos de los derechos de los usuarios y obligaciones para los profesionales, obliga a cuidar aspectos clave en nuestro ejercicio profesional, cualquiera que sea el ámbito en que lo hagamos.Además, por primera vez en la historia de nuestra profesión, existe una estrategia autonómica de prescripción de ejercicio físico para que los profesionales sanitarios colaboren de forma multidisciplinar con los Graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (“Preparadoras y preparadores físicos”, según el art.9 de la Ley 2/2022).

Asegura tu responsabilidad civil en el desempeño de tu profesión. Estando colegiada/o en la modalidad ejerciente, vas a estar cubierta/o por un Seguro de Responsabilidad Civil, como obliga la citada Ley 2/2022 de 22 de julio. No importa si ejerces con contrato, eres autónomo o colaboras como voluntario en una entidad.

Artículo 23. Aseguramiento de la responsabilidad civil. 

1. El ejercicio de las profesiones reguladas en la presente Ley, precisa del oportuno seguro de responsabilidad civil que cubra la adecuada indemnización por los daños que se puedan causar a usuarios y a terceros con ocasión de su actividad profesional. (…)

Tampoco será obligatorio el seguro para aquellos titulados de Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o título equivalente que estén dados de alta como ejercientes en su colegio profesional, siempre y cuando este último cuente con un seguro de colectivo de responsabilidad profesional y siempre que cumplan con las coberturas mínimas que se establezcan reglamentariamente. 

Lee esta entrada si no conocías este detalle o crees que en tu ámbito estás exento de cumplir con la normativa vigente¿Aún ejerces sin seguro de responsabilidad civil? Si es así esto te interesa.

Accede a formación específica para nuestro colectivo en los diferentes ámbitos profesionales (educación, salud, rendimiento, gestión, etc.) y mantente actualizado. * 
La formación continua y el reciclaje profesional debe ser una máxima en tu vida profesional, además de ser una obligación según el art. 4 de la Ley 2/2022. Estar colegiado te permitirá acceder a dicha formación, además de estar en contacto permanente con otros profesionales con tus mismas inquietudes.

* El artículo 4 de la Ley 2/2022 así lo contempla como una obligación de los profesionales: 
Artículo 4. Obligaciones de las personas profesionales en el ejercicio de las profesiones reguladas del deporte y la actividad física. 

Las personas profesionales del deporte y la actividad física que realicen las funciones que regula esta Ley deberán cumplir las siguientes obligaciones: 

(…) 15. Comprometerse a la formación permanente para la actualización y perfeccionamiento de sus conocimientos en los nuevos avances científicos y tecnológicos de la disciplina de su profesión. 

En la bolsa de empleo del COLEF CV encontrarás ofertas de trabajo tanto en el ámbito privado como público (oposiciones, concursos de traslados, etc), exclusivas para CAFDs que comparten empresas y profesionales que a menudo forman parte de nuestro colectivo.

El COLEF CV con motivo del 2º aniversario de la entrada en vigor de la Ley 2/2022, de 22 de julio, de ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte y la actividad física en la Comunitat Valenciana, pone en marcha una campaña especial de colegiación para que todas las personas tituladas universitarias en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que ejercen en la Comunitat Valenciana podáis formar parte de nuestro colectivo. Colégiate como recién egresada/o y no pagues nada en 2025 y disfruta una deducción del 50% en la cuota de 2026

* Esta deducción fue aprobada por la Junta General de colegiadas/os de 2023

Defender nuestra profesión requiere de fuerza y de músculo. Del mismo modo que la salud de una persona está cada vez más ligada a su masa muscular activa total, una institución se fortalece con la masa social activa a la que representa. 

Para hacernos valer como profesión allá dónde es necesario, necesitamos como en el deporte mantener el compromiso colectivo por los objetivos comunes. Para seguir consiguiendo logros para ti y para la profesión, te necesitamos en el equipo.

Tú también formas parte de los objetivos que a todos nos interesan: la regulación profesional, la inspección deportiva y lucha contra el intrusismo, el Plan “En moviment”, el aumento la carga horaria en la EF escolar, nuestra representación ante las instituciones y en la Mesa del deporte de la CV, etc.

Si aprovechas esta campaña, puedes obtener un descuento del 50% en la cuota de 2026. ¡Colegiarte como recién egresada/o supone hacerlo de forma gratuita para lo que resta de 2025 y obtener una reducción del 50% en tu cuota de 2026! 

¡Te esperamos en tu colegio profesional!

colefcafecv.com 

Si quieres formar parte del COLEF CV, estás a un clic aquí.

*

Si ya eres colegiada/o, haz llegar este post a tus compañeras/os de trabajo o de promoción. Puedes beneficiarte de la colegiación de otra/o compañera/o y obtener una reducción del 25% en tu cuota con la iniciativa “promotor COLEF CV” que cumple 11 años en este momento. 

* La iniciativa del promotor COLEF CV fue aprobada por la Junta de Gobierno en 2014

Compartir esta noticia
COLEF CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.