JORNADA TÉCNICA: “Presente y futuro del profesional preparador físico en la Comunidad Valenciana”

Perspectiva con la Ley 2/2022, de ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte y la actividad física de la C.V.

El próximo jueves 24 de octubre, de 9:30 a 14:30, se celebrará una jornada técnica en el Salón de Actos de la Facultat de Psicología de la UV (Av. de Blasco Ibañez, 21 -46010 Valencia-) sobre el presente y futuro del profesional preparador físico (en adelante PPF) CAFD en la Comunidad Valenciana.

No te pierdas esta jornada si estás interesado en la preparación física en los diferentes ámbitos profesionales.

 

*Detalle del programa*

9:30 Acreditación inscritos/as: 

10:00 – Bienvenida y apertura:

Luis Cervera, Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana, Col. COLEF CV 6196

Ferran Calabuig, Decano de la Facultat de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universitat de València, Col. COLEF CV 7580

Jose Luis Herreros, Presidente de COLEF CV Col. COLEF CV 9201

10:30 – Marco legal general del preparador físico (PPF) en la Ley 2/2022 de 22 de julio, de ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte y la actividad física de la CV

Jose Luis Herreros, Presidente de COLEF CV, Col. COLEF CV 9201 (presidente COLEF CV)

Eduardo Grimal, gerente de COLEF CV, Col. COLEF CV 10118 (Gerente COLEF CV)

** Moderará las distintas mesas Claudio Nieto, Col. COLEF CV 13391, Docente de EF, Preparador Físico y autor del Podcast “Profe Claudio Nieto”

11:10 – Mesa 1: El PPF en el ámbito de socio sanitario y de la salud

– Cristina Blasco, Col. COLEF CV 53607 (PPF – UIRFIDE-UV)

– Elena Garcia, Col. COLEF CV 61874 (PPF – CAFO-UJI)

– Adrián Castillo, Col. COPLEF Madrid 67575 (PPF – Divulgador en Fissac y Coautor de libro “El ejercicio, un muro contra el cáncer”) ***

* Testimonio profesional sanitario: Nieves Mª Blasco (Dra. en Medicina y Cirugía. Especialista en. Medicina Familiar y Comunitaria) y Rosa González (médica de familia Centro de Salud Salvador Pau)

*** A las 16:30 se hará una presentación del libro en la FCAFE de la UV ***

Consulta aquí la información

11:45 Pausa/café

12:15 – Mesa 2:  El PPF dentro del programa autonómico de promoción de actividad y ejercicio físico “En moviment”

Alberto Serral, Col. COLEF CV 56966 (PPF UAEF Villar Arzobispo). 

Jesús Beltrán, Col. COLEF CV 54791 (PPF UAEF Benicarló-ViuActiu)

Juanmi Calatayud, Col. COLEF CV 65276 (PPF UAEF Mancomunitat Valldalbaida)

* Testimonio profesional sanitario: Esteban Rosero (coordinador del Centro de Salud de Cheste)

12:50 – Mesa 3: El PPF en ámbito del fitness

– Luis Berbel, Col. COLEF CV 8844 (PPF y Director en NeoGym)

– Fran Reina, Col. COLEF CV 59778 (PPF y CEO Health Place Valencia)

– Sara Tabares, Col. COLEF CV 62850 (PPF y Directora en Performa)

* Testimonio profesional sanitario: Joaquin Gavila, jefe de servicio de Oncología Médica del Instituto Valenciano de Oncología

13:25 – Mesa 4: El PPF en el ámbito de los deportes de resistencia con deportistas populares

– Antonio Montoya, Col. COLEF CV 57408 (PPF y entrenador de atletismo, DT de Metaesport)

– Nacho Martinez, Col. COLEF CV 54392 (PPF y profesor FCAFE UV y Autor de “Trail Running: Ciencia y entrenamiento”)

– Marcos Greus, Col. COLEF CV 68752 (PPF y entrenador personal)

* Testimonio profesional sanitario: Joan Antoni Ribera i Osca. (Coordinador del Grupo de Actividad Física y Salud de la Sociedad Valenciana de Medicina de Familia y Comunitaria SoVaMFiC)

14:00 – 14:30. Mesa 5: El PPF en el ámbito del rendimiento

– Alberto Lledó, Col. COLEF CV 63274 (PPF de Carlos Alcaraz)

– Domingo Palacios, Col. COLEF CV 10529 (PPF y fundador y Director del área de rendimiento de Pilota 3.0 y preparador de deportistas y clubes de fútbol)

* Testimonio profesional sanitario: Paco Clemente, Sociedad Valenciana de Medicina de Familia y Comunitaria SoVaMFiC

 14:30 – Cierre

Compartir esta noticia