El MINISTERIO DE HACIENDA (Tribunal Administrativo central de recursos contractuales) estima las alegaciones del COLEF CV en la licitación de servicios deportivos del Ayuntamiento de Benifaió por valor de 841.762,64 euros.

El Ministerio de Hacienda (Tribunal Administrativo Central de recursos contractuales), dependiente de la Vicepresidencia Primera del Gobierno, ha estimado el recurso en vía administrativa del COLEF CV por el que se impugnó la licitación de servicios deportivos que inició el Ayuntamiento de Benifaió, por una cuantía superior a 800.000 euros.

El recurso interpuesto en este caso por la Junta de Gobierno del COLEF CV a propuesta de la Comisión de Intrusismo, se fundamentó en el incumplimiento del Pliego de Prescripciones Técnicas de la Ley 2/2022, 22 de julio, de ordenación del ejercicio de las profesiones y de la actividad física de la Comunitat Valenciana.

El citado tribunal administrativo, anuló el citado Pliego y el procedimiento de licitación.

Cabe recordar que la citada Ley 2/2022, ha supuesto un avance importantísimo en el sector deportivo valenciano, estableciendo un marco conceptual y de ámbitos profesionales clarificador, estableciendo las profesiones del deporte: MONITOR/A, ENTRENADOR/A, DIRECTOR/A DEPORTIVO/A, PREPARADOR/A FÍSICO/A y PROFESOR/A DE EDUCACIÓN FÍSICA.

Otro de los logros que la Comunitat Valenciana, ha conseguido gracias a la Ley 2/2022. ha sido el poder establecer un marco jurídico de referencia claro y seguro para que la implantación en la Comunidad Valenciana del Programa “En moviment”, en colaboración con el ámbito sanitario.

Actualmente la Ley 2/2022, además representa una importante referencia para que entidades locales y prestadores de servicios dispongan de un marco común y único en toda la Comunitat Valenciana, en cuanto a las cualificaciones formativas necesarias legalmente, tanto en el ámbito público como en el ámbito privado.

En clave nacional, también hay que recordar la completa vigencia de las 10 leyes de ordenación profesional en las comunidades autónomas (Cataluña, Rioja, Andalucía, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, Castilla León, País Vasco y Comunidad Valenciana). Todas ellas, disponen de regulación autonómica, y todas con un objetivo principal como base: preservar la salud y seguridad de los usuarios deportivos, estableciendo en este caso diferentes cualificaciones formativas para la prestación de servicios deportivos. Estas cualificaciones, son de mayor o menor rango académico en función de la complejidad de los servicios deportivos que se traten.

Resolución del recurso: https://www.hacienda.gob.es/TACRC/Resoluciones/A%C3%B1o%202025/Recurso%200172-2025%20VAL%2036-2025%20%20%28Res%20536%29%2010-04-2025%20.pdf


Image Not Found

Más información:

  • Video noticia aprobación de la Ley 2/2022: https://youtu.be/y6ztS3Qg91o
  • Videonoticia: “Se cumplen 2 años de la aprobación de la Ley 2/2022, de 22 de julio, de ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte y la actividad física en la Comunitat Valenciana”: https://youtu.be/i4cpP2u7xZU
Compartir esta noticia
COLEF CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.