El COLEF CV promueve la salud en el I Congreso del CIBER con un taller de entrenamiento de la fuerza.

Entre el 27 y 29 de noviembre de 2024, Valencia será el escenario del I Congreso del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), un evento que conmemorará el décimo aniversario de la creación del consorcio. Este congreso reunirá a 1500 investigadores de toda España, quienes debatirán sobre los avances y el futuro de la investigación biomédica.

Este evento, de ámbito nacional, pero con presencia internacional, congregará por primera vez a las 13 áreas científicas del CIBER, que abordan diversas patologías como enfermedades raras, salud mental, cáncer, enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares, respiratorias, infecciosas, diabetes, fisiopatología de la obesidad y la nutrición, enfermedades hepáticas y digestivas, y fragilidad y envejecimiento saludable, así como áreas como bioingeniería, biomateriales y nanomedicina; y epidemiología y salud pública.

En este contexto, el jueves 28, para comenzar el día con energía, se realizará de 9:00 a 10:20 h el taller “Entrenamiento de fuerza para adultos: reeducando la motricidad”. Organizado por la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universitat de València y el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad Valenciana (COLEF CV), el taller será impartido por Ana Cordellat (Colegiada COLEF CV nº 56.444), Ainoa Roldán (Colegiada COLEF CV nº 56.381) y Cristina Blasco-Lafarga (Colegiada COLEF CV nº 53.607). Esta actividad fomentará el ejercicio de fuerza, que ayuda a mantener la masa muscular, mejorar el equilibrio y la coordinación, acelerar el metabolismo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2.

Más información sobre el programa del congreso: https://congreso.ciberisciii.es

Compartir esta noticia
COLEF CV
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.