El COLEF CV actualiza la póliza RC para los colegiados, a las exigencias del Decreto que desarrolla la Ley 2/2022 LOEPDAFCV de la GVA
-NUEVAS EXIGENCIAS NORMATIVAS DE COBERTURA-
Durante este de 2025 la Junta de Gobierno ha continuado trabajando para la actualización de la póliza de responsabilidad civil de todas nuestras personas colegiadas a los requisitos que exige la inminente entrada en vigor del Decreto 102/2025, de 8 de julio, que desarrolla la Ley 2/2022, de 22 de julio, de ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte y la actividad física en la Comunitat Valenciana.
Dicho decreto, ha introducido nuevas exigencias en materia de seguro de responsabilidad civil profesional, estableciendo una cobertura mínima de 1.000.000 € por siniestro, sublímite de 300.000 € por víctima y franquicia máxima de 500 €.
Ante esta situación, y en colaboración con el Consejo General, se ha renegociado parte del contenido de la póliza general, para adaptarla a las nuevas exigencias de cobertura, alcanzando el sublímite exigido y reduciendo la franquicia sin incremento de prima, con efectos desde el 5 de septiembre de 2025.:
Esta adaptación, que afectaba solamente a la cobertura en deportes peligros, se refleja de la siguiente manera en la póliza:
“El sublimite para la cobertura de deportes peligrosos es de 250.000 € por siniestro, asegurado y año. Para los colegiados del llustre Colegio oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad Valenciana, el sublimite para la cobertura de deportes peligrosos es de 300.000 € por siniestro, asegurado y año.
La franquicia para deportes peligrosos será de 600 €. Para los colegiados del llustre Colegio oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunidad Valenciana, la franquicia para deportes peligrosos será de 500 €”.
Esta modificación puntual se ha tramitado fuera del periodo ordinario de revisión anual, que se abre a comienzos de año y culmina con la renovación de la póliza cada 8 de mayo. En condiciones habituales, los ajustes se negocian de forma conjunta para toda la colegiación, como ocurrió con una solicitud de COLEF Andalucía en 2024. Sin embargo, la entrada en vigor inmediata del decreto valenciano ha hecho necesario una respuesta rápida y localizada, que servirá como base para extender estas mejoras a toda la colegiación en la renovación de 2026.
En paralelo, se ha analizado el Decreto 161/2025, de 28 de julio, que desarrolla la Ley 8/2022 del País Vasco. La póliza actual del Consejo COLEF ya cumple los requisitos allí establecidos (600.000 € de cobertura anual mínima, 300.000 € por siniestro y 150.000 € por víctima), por lo que no ha sido necesario realizar modificaciones adicionales.
Este proceso pone de relieve la importancia del despliegue normativo que están realizando las diferentes comunidades autónomas en materia de regulación y ordenación profesional.