El Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física de la Comunidad Valenciana (Colef CV) recuerda que la vuelta a la práctica deportiva tras las vacaciones estivales debe ser gradual y proporcionada y acorde a la condición física de cada persona.
José Luis Herreros, presidente del Colef CV, recuerda que las personas que utilian servicios y profesionales deportivos “deben dejarse asesorar por profesionales titulados que cuenten con un seguro de responsabilidad civil como marca la legislación vigente”.
En esta línea, la doctora Cristina Monleón, vocal de la Junta de Gobierno del Colef CV, profesora de la asignatura “Lesiones deportivas, nuevas tendencias” y “Aprendizaje y desarrollo motor” en la Universidad Católica de Valencia y especialista en obesidad, recomienda también las actividades dirigidas con soporte musical como una variante de ejercicio con una gran demanda en la sociedad actual, especialmente entre el público femenino.
Con una correcta metodología, las actividades dirigidas con soporte musical ayudan a desarrollar la adherencia de la práctica de ejercicio físico.
“Está comprobado que ayuda a percibir una menor intensidad del ejercicio y más percepción de facilidad por el usuario para practicarlas. ”, indicó Monleón.
Asimismo, la doctora destacó que este forma de trabajo ayuda a que las personas se inicien en la práctica deportiva, fundamentalmente en aquellas que desean perder peso.
Monleón, además, subrayó la importancia del trabajo de fuerza como base tanto para la pérdida de peso como su control, siendo muy recomendable para las mujeres.
Por último, el Colef CV recuerda que es importante para la vuelta a la actividad física contar con el equipamiento adecuado, el calzado, hidratarse antes, durante y después del ejercicio de forma proporcionada. Finalmente, es importante añadir a sus hábitos deportivos una correcta nutrición, supervisada por un dietista-nutricionista.