¿Por qué es importante conocer la nueva Ley de Protección de Datos? Apúntate al taller que comenzamos el miércoles en el Colef CV

El abogado Álvaro Orts será el responsable de impartir el taller gratuito sobre la nueva Ley de Protección de Datos en el Colegio de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Comunitat Valenciana, que comienza este miércoles.
“La nueva normativa de protección de datos personales afecta a todo profesional o empresa que trate con datos personales de clientes, pacientes, usuarios y propios trabajadores de la empresa o profesional”, indicó Orts.
“Si tratamos los datos por cuenta de un tercero, como un gimnasio o una clínica, en realidad estamos tratando los datos de los clientes, usuarios, pacientes de ese gimnasio o clínica, por lo que la clínica puede exigir ese cumplimiento al profesional, e incluso, acreditarlo de alguna manera”, añadió.
Asimismo, Orts habló de las principales novedades que afectarán a nuestro día a día: “Se deberá llevar a cabo un análisis de los riesgos que pueden sufrir los datos que se facilitan y también nos debemos cerciorar que estamos garantizando los derechos de los interesados como son el derecho de acceso, cancelación, rectificación, oposición… pero también nuevo derecho como el de limitación del tratamiento y la portabilidad de los datos”.
“La norma nos exige una actitud proactiva y estar en condiciones de probar que se está siendo respetuoso con la normativa, lo que implica que tengamos diseñados procedimientos que permitan reviaar que estamos haciendo las cosas correctamente”, agregó.
En datos sensibles, como los de salud, Orts recordó que es posible que se deba hacer una evaluación de impacto sobre los datos personales que facilitan a los efectos de limitar lo más posible los riesgos que los datos puedan sufrir.
Finalmente, el responsable del taller analizó lo que aprenderán los asistentes: “Daremos unas notas básicas sobre la normativa y los conceptos principales. Qué es un dato personal, qué no lo es, qué tipo de información se ha de facilitar, cuándo hemos de pedir el consentimiento para tratar datos peronales y cuándo no serán algunas de las ideas sobre las que trabajaremos”.
“En la segunda parte del taller enfocaremos la formación desde un punto de vista práctico para llevarlo a cabo, tomando como base las propias experiencias de los asistentes”, concluyó Orts.

Fromulario de Inscripción (Imprenscindible para asistencia)


twitter-media-social-network-circle-icon

Compartir esta noticia