Asesoramiento institucional, dirección y gestión estratégica de entidades deportivas
¿Qué es?
La creación de la comisión de asesoramiento institucional, dirección y gestión estratégica de entidades deportivas nace del programa y plan de acción de la nueva Junta de Gobierno del COLEF-CV 2018-2022. La promoción de comisiones especializadas es una de las funciones principales del Colegio en el cumplimiento de sus fines, dado que permiten garantizar una organización colegial eficaz con la participación de sus miembros, ofreciendo una respuesta a las demandas de nuestros colegiados.
¿Quiénes somos?
La comisión de asesoramiento institucional, dirección y gestión estratégica de entidades deportivas esta compuesta por los siguientes miembros de la comporación colegial:

Núria Trenzano Santmaría
Coordinadora de la Comisión
Colegiada nº 6.455
- Jose Luis Herreros Saiz
- Jose Antonio Richart Parra
- Vicente Montañana Olaso
- Francisco Orts Delgado
- Alba Domenech Ibañez
- Alfonso López López
Ámbitos profesionales
Las intervención de la comisión se dirige al asesoramiento, dirección y gestión en ámbitos determinados de la profesión o en actividades referentes a los intereses profesionales en el marco de la institución colegial, con funciones y competencias delegadas por la Junta de Gobierno del Colegio. Las intervenciones se realizan en las diferentes manifestaciones del deporte:
Deporte para todos
Salud, escolar, universitario, mayores, inclusivo, etc.
Deporte federado
Federaciones, clubes, etc.
Deporte profesional
Espectáculo y actividad profesional del deporte.
¿Qué actividades realizamos en cada ámbito profesional?
Objetivos que persigue la comisión
1.Asesorar a los colegiados así como cualquier administración pública, partidos políticos y en general a aquellas entidades que tengan interés sobre diferentes asuntos relacionados con nuestra profesión:
- En la implantación de la figura del Director Deportivo en municipios de más de 5.000 habitantes. Y en aquellos de menor población, como hacerlo de forma mancomunada.
- En materia de gestión y dirección estratégica de entidades deportivas
- En planes de gestión para la construcción, remodelación, puesta a punto de Instalaciones Deportivas.
- En gestión de entidades, asociaciones, clubes y entidades deportivas. Subvenciones de concurrencia competitiva, convenios, etc.
- En materia deportiva en general (régimen jurídico, administrativo, técnico…).
2.Colaborar con el servicio jurídico del COLEF-CV en la redacción de convenios de colaboración con todos aquellos agentes del sector deportivo:
- Con otros Colegios profesionales para la realización de acciones conjuntas de formación, aumentar las redes de contactos y el networking (colegio de economistas, colegio de arquitectos, colegio de abogados, etc.).
- Con la Direcció General d´Esports, Diputaciones, y otras entidades públicas, para crear sinergias de trabajo sobre temas que afecten al sector.
- Con entidades privadas y públicas del sector deportivo, para crear sinergias sobre temas que afecten al sector.
- Especialmente relativos a situaciones que precisen de la inclusión de la figura del Director Deportivo, como gestor de programas deportivos (facilitar la incorporación laboral de nuestros colegiados).
- Y otros asuntos que favorezcan a los intereses colegiales, en general.
3.Mantener y ampliar la red de contactos de la corporación, tanto a nivel público como privado, relacionados con los ámbitos de la gestión, la dirección deportiva y las principales instituciones y grupos políticos.
4.Colaborar con las administraciones públicas y demás instituciones, el Consejo general COLEF, incluso con entidades privadas, en el impulso de la Ley de Regulación de profesiones del deporte a nivel autonómico.
5.Participar en todos aquellos foros de trabajo, reuniones, comisiones, etc. relacionadas con los objetivos de la Comisión, en los que el COLEFCV sea convocado y/o, hacer partícipes a otros agentes del sector en eventos de formación organizados por el colegio, siempre en defensa de la profesión, respeto a la ley y las competencias de cada profesional.
6.Colaborar con el servicio jurídico y el equipo técnico del colegio en la continua revisión de nuestro Código deontológico, estatutos y demás normas de funcionamiento interno
- Poner en valor nuestro Código Deontológico, en la interrelación con otras administraciones, así como entidades privadas.
7.Organizar acciones formativas de interés sobre diferentes asuntos relacionados con la gestión en el ámbito del deporte.
Funciones
- Dispondrá de un miembro para colaborar con el Gerente en el mantenimiento de la Base de Datos de municipios de la Comunidad Valenciana, que disponen/no disponen de Técnicos deportivos especializados.
- Colaborará y se coordinará con la el equipo técnico del COLEF-CV, para la organización de la “Jornada Anual COLEF”, así como aquellas acciones formativas relacionadas con la temática de la comisión.
- Elaborar el Plan de Patronicio del COLEFCV, para poder hacerlo llegar a diferentes empresas del sector deportivo.
- Propondrá acciones conjuntas con la GEPACV, en base al convenio existente con el COLEFCV.
- Se revisará periódicamente la base de datos de ayuntamientos con sentencias judiciales firmes. De igual forma, se revisarán periódicamente las Relaciones de puestos de trabajo (RPT) de los ayuntamientos que estén obligados por ley a disponer de titulados superiores en CAFYDE, y no lo hayan hecho aún.
- Mantener actualizada la Base de Datos de ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, que siguen incumpliendo la ley, al no disponer de titulados superiores en CAFYDE, cuando lo requiera la ley.
- Dar a conocer a todos nuestros colegiados nuestro Código Deontológico, e instar a su cumplimiento.
- Impulsar el sello de “buenas prácticas” en los servicios deportivos, tanto a nivel público como privado.
- Se propondrá la participación del colegio en foros técnicos, comisiones y grupos de trabajo de otros colectivos del sector, con el objetivo de hacer “pedagogía profesional y deontológica”, así como para conseguir presencia y difusión de la labor colegial.
- Se impulsará la creación del “networking”, foros de trabajo y establecimiento de redes informales de colaboración, mediante actos y eventos de trabajo.
- Se propondrá un calendario de reuniones anual, con diferentes agentes del sector deportivo (federaciones, operadores deportivos, empresas, asociaciones profesionales, etc.) con el objetivo de crear vínculos y sinergias que faciliten la incorporación de nuestros colegiados al mundo laboral.
- Se propondrá a los diferentes grupos políticos que concurran a las diferentes elecciones autonómicas (cada cuatro años), la realización de una jornada sobre “programas políticos deportivos”.
- Redactar todas aquellas propuestas de convenios, informes, colaboraciones, etc; que favorezcan a los intereses colegiales. Y trasladarlos al equipo profesional para que puedan ser revisados y elevados a JG posteriormente para su aprobación.
Actividad
En la sección de actividad encontrarás la actualidad en las diferentes iniciativas que esta llevando a cabo la comisión de Asesoramiento institucional, dirección y gestión estratégica de entidades deportivas.
Servicios
Ofrecemos a nuestros colegiados servicio de formación, ofertas de empleo, consulta y asesoramiento profesional en los diferentes ámbitos de la comisión.

Formación
Online y presencial

Ofertas
Empleo

Consultas
Profesionales
Temario
Temario de …
Péritos y asesores
Solicitud de péritos y asesores para tribunales y oposiciones
Mapa
Mapa de actuaciones administrativas y judiciales en defensa de la profesión