Curso: “Actualización en Nutrición y Dietética para la actividad física y el deporte”

codinucova

¿Quieres conocer las últimas evidencias en el campo de la nutrición aplicada a la actividad física y el deporte?

Características generales:

  • Duración: 8 horas lectivas

  • Fecha y Horario presencial: Valencia: 27 de octubre – sábado 9:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 19:00 h.

  • Donde: Sede del CODiNuCoVa – Av. Maestro Rodrigo, 95-1º A, Valencia CP: 46015. Maps: https://goo.gl/maps/YJQuxjET1xv

  • Modalidad de enseñanza: 8 horas presenciales

  • Alumnos máximos para realizar el curso: 15 personas

  • Docente: Dr. Néstor Vicente Salar (Prof. Asociado nutrición UMH y nutricionista en nutrievidence snd).

Curso dirigido de forma exclusiva a:

  • Dietistas-Nutricionistas (graduados o diplomados en Nutrición Humana y Dietética)

  • Técnico superior en Dietética (CFGS Dietética)

  • Estudiantes de último curso de las anteriores titulaciones

Requisitos de Admisión:

  • Para los Colegiados del COLEF CV (Considerados a efectos de tarificación de la inscripción dentro del 2º Grupo 140€): Será necesario enviar por correo electrónico a adminsitracion@codinucova.es una copia del certificado que les acredita como Colegiados del COLEF-Comunitat Valenciana.

  • MUY IMPORTANTE: La participación en esta Actividad Formativa NO CAPACITA, NI HABILITA a los Titulados Universitarios en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE NUTRICIONISTA O DIETISTA, reservada únicamente a aquellos Profesionales que posean la debida Titulación Oficial en Nutrición Humana y Dietética.

Objetivo general:

Ofrecer al alumnado las últimas evidencias en el campo de la nutrición aplicada a la actividad física y el deporte, tanto a nivel general como en diferentes disciplinas deportivas.

Objetivos específicos:

  • Conocer las bases bioquímicas de la transferencia de energía durante el ejercicio.

  • Aprender la implicación del control hormonal en el ejercicio.

  • Conocer la implicación de los nutrientes en el deporte y las necesidades energéticas.

  • Reconocer las ayudas ergonutricionales útiles para la práctica del ejercicio.

  • Aprender las herramientas que el d-n emplea para la valoración de un deportista.

Necesidad de la actividad:

  • Necesidad de conocer las pautas dietético-nutricionales del colectivo deportista, diferentes al de la población general.

  • Necesidad de realizar una actualización en referencia a las últimas evidencias en el campo de la nutrición y la actividad física.

  • Necesidad de ampliar los conocimientos en nutrición aplicada a la actividad física a los profesionales de la salud.

Metodología docente:

  • Clase magistral

  • Debate

  • Resolución de problemas y casos clínicos

Programa

Inscripción

Compartir esta noticia